El Aljarafe volverá a vivir el Vía Crucis de las Hermandades bajo la XXXIV edición

El próximo sábado 8 de marzo, las ruinas de Itálica volverá a albergar el Vía Crucis del Aljarafe
Cartel anunciador

La Ciudad Romana de Itálica vivirá el próximo 8 de marzo la XXXIV edición del tradicional Vía Crucis del Aljarafe, siendo presidido por la Sagrada Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, titular de la Muy Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. del Rosario Coronada y Divina Pastora de las Almas, con la participación de catorce Hermandades procedentes del Aljarafe sevillano, la ciudad de Sevilla, otras provincias y localidades de Andalucía. Esta manifestación de fe tiene su origen en 1990, cuando la Hermandad organizadora decidió realizar en solitario el primer Vía Crucis y, año tras año, fue incorporando nuevas hermandades hasta alcanzar relevancia nacional.

El recorrido penitencial transcurrirá por el Anfiteatro de Itálica, evocando la simbología de los primeros cristianos en los circos romanos. A lo largo de los años, este evento ha obtenido numerosos reconocimientos, incluyendo el Giraldillo de Plata y la declaración de Acto de Interés Turístico Nacional de Andalucía en 2001.

El acto comenzará a las 18:00 horas con una Solemne Misa en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica, oficiada por el Rvdo. P. D. Fernando Carranco Romanco. A las 19:15 horas, el cortejo procesional partirá hacia el Conjunto Arqueológico de Itálica, accediendo a través de la puerta principal (Avda. de Extremadura) a las 20:00 horas, con acceso limitado por medidas de seguridad.

Las catorce estaciones del Vía Crucis serán presididas por las Cruces de Guía de las Hermandades participantes en el Anfiteatro Romano, iniciando a las 20:20 horas y concluyendo a las 21:30 horas. Posteriormente, se llevará a cabo una oración y responso en el Cementerio Municipal a las 22:30 horas, finalizando el acto a las 23:30 horas con la entrada en el templo.

El cortejo estará encabezado por la Hermandad Sacramental de Santiponce, seguida de otras trece Hermandades, incluyendo la Vera Cruz de Benacazón y Bollullos de la Mitación, Sentencia y Santo Entierro de Cádiz, Gran Poder de Camas y Castilleja de la Cuesta, Soledad de Huevar del Aljarafe, La Algaba y Pilas, La Milagrosa, La Sed y La Lanzada de Sevilla y la Vera Cruz de Tomares. La Capilla Musical «Ntra. Sra. del Rosario» y la Coral Polifónica de la Hdad. Sacramental y de la Vera-Cruz de Valencina de la Concepción interpretarán piezas de música barroca, mientras que los cantos gregorianos de los monjes del Monasterio de Silos sonaran a través de un hilo musical instalado para la ocasión.

La imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, atribuida a José de Arce y datada en el siglo XVII, procesionará sobre andas con un exorno floral de claveles rojos sangre y ataviado con la «túnica del pueblo«, confeccionada en terciopelo morado y bordada en oro por Antonio Roldán. Esta pieza fue estrenada en junio con motivo de la entrega de la Llave de Oro de la Villa a la Sagrada Imagen.