Estos son los actos del Año de la Esperanza en El Puerto de Santa María

La Hermandad de la Oración en el Huerto es la protagonista del cartel Peregrinos de la Esperanza
Cartel || HDAD.

La Hermandad de la Oración en el Huerto ha presentado el cartel conmemorativo del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza», una obra del artista utrerano Pablo Anaya Gilabert. Este cartel realizado para la celebración del Año Jubilar de la Esperanza proclamado por el Papa Francisco para el año 2025, resalta la imagen de María Stma. de Gracia y Esperanza de la corporación portuense.

Uno de los actos más importantes y que aún está a la espera de confirmación del Obispado es el traslado de la imagen de María Santísima de Gracia y Esperanza hasta una de las prisiones de la ciudad y allí celebrar una Eucaristía dominical. Así mismo, se realizará en fecha por determinar una peregrinación andando hasta el Rocío.

Además, se realizará una charla con la pastoral penitenciaria el próximo 17 de enero y se colaborará monetariamente para pagar un viaje a un preso para poder asistir al Jubileo de la Esperanza en Roma en mayo.  

La Pastoral de la Salud visitará la planta de pediatría del Hospital Santa María de El Puerto y regalarán videoconsolas, también se celebrará una charla de la Pastoral de los enfermos el 21 de junio.

La Pastoral de Migraciones realizará una mesa redonda para el 21 de febrero. La Hermandad realizará una visita a las residencias de la ciudad para rezar y entregar estampas de Virgen. Y se realizará una colaboración especial con Cáritas a través de una donación con motivo del  jubileo.

La Juventud también tendrá un papel especial, los jóvenes realizarán misiones llevando a la virgen a distintas Parroquias de la ciudad en octubre, hasta el momento están confirmadas San Marcos y La Palma, para que los niños y jóvenes de catequesis recen ante ella. Se realizarán otras actividades como un torneo de pádel, una exposición con el ajuar de la Virgen, un espectáculo benéfico y un vídeo conmemorativo. 

Para culminar el Año de la Esperanza, está planeado una salida extraordinaria de María Santísima de Gracia y Esperanza el 15 de noviembre.

Pablo Anaya Gilabert nació en la localidad sevillana de Utrera, es graduado en Comunicación Audiovisual por el Centro Universitario EUSA. Desde temprana edad demuestra una gran pasión por la fotografía, el vídeo y el diseño, por lo que a lo largo de los años ha ido madurando sus creaciones hasta el punto actual, donde mezcla el uso de la tipografía y sus fotografías en composiciones digitales para la creación de superposiciones.