El alcalde de Sevilla firma junto con la Archidiócesis y la Cámara de Comercio un proyecto para preservar el patrimonio de los conventos

Bajo el título 'Sevilla Oculta' el Ayuntamiento garantizará la conservación de los conventos y monasterios de la ciudad
José Luis Sanz, José Ángel Saiz y Francisco Herrero || AYTO. SEVILLA

Sevilla es unas de las ciudades con mayor patrimonio monumental, con el Casco Histórico más grande de Europa y con la singularidad de poseer uno de los mayores patrimonios conventuales de todo el mundo cristiano. La Administración Pública, la Archidiócesis de Sevilla y la colaboración del sector privado firman una colaboración para buscar la preservación, valorización y modernización del patrimonio conventual de la ciudad. Este proyecto busca crear espacios vivos que forman parte esencial de la identidad histórica, social y religiosa de la ciudad, salvaguardando el patrimonio, adaptarlo a las condiciones actuales y convertirlo en una fuente de riqueza, empleo y orgullo para Sevilla.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que Sevilla Oculta persigue varios objetivos fundamentales; «la conservación y difusión, donde llevar a cabo actuaciones para la mejora, mantenimiento y promoción del patrimonio conventual, respetando siempre su función religiosa. La generación de riqueza, para poder impulsar iniciativas que transformen este patrimonio en una fuente de desarrollo económico y de generación de empleo. La adaptación al siglo XXI, para poder modernizar estos bienes culturales, respetando su singularidad, e integrarlos en un sistema superior que permita articularlos con el resto del patrimonio de la ciudad y el apoyo estructural, para así optimizar el uso arquitectónico, cultural y social de estos espacios para que sean sostenibles en el tiempo».

Para la ejecución del proyecto, se establecerán tres órganos de trabajo. En primer lugar, se establecerá el Comité Institucional, que será el órgano encargado de impulsar las líneas estratégicas y estará presidido por el Arzobispo de Sevilla, el presidente de la Fundación Cámara de Comercio y el alcalde de Sevilla. Por otro lado, se constituirá el Comité Técnico, que será el responsable de desarrollar un programa de actuación, un estudio académico y un plan de mecenazgo. Estará presidido por la Fundación Cámara de Comercio, que asumirá los costes de implementación.

Por último, el Consejo Asesor, que estará compuesto por hasta 16 representantes de sectores clave como la economía, la cultura, la academia y los medios de comunicación, que serán propuestos por el Comité Institucional.

@cofradiaplus

🟣#ActualidadPlus || Declaraciones del Alcalde de Sevilla @jlsanzalcalde tras la firma del convenio ~Sevilla Oculta~ con la @archisevilla y la Fundación @camaradesevilla ➕Actualidad en www.cofradiaplus.com 📲 #CofradíaPlus #TDSCofrade #SevillaOculta ♬ sonido original – cofradiaplus