El 24 de diciembre el Papa Francisco abrió la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro marcando el inicio del Jubileo Ordinario de 2025. Este evento es el primero de una serie de celebraciones que invita a los fieles de todo el mundo a vivir la esperanza cierta de salvación en Cristo.
La Archidiócesis de Sevilla iniciará el jubileo el domingo, 29 de diciembre a las cinco de la tarde, con la celebración de la Eucaristía de inicio del año jubilar, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con la procesión de inicio de la celebración desde la Parroquia del Sagrario hasta la Puerta de la Asunción de la Catedral.
Durante el año se llevará a cabo diferentes celebraciones quincenales con catequesis jubilares sobre la Esperanza contemplando varias obras de arte de la S.I.C., el 12 y 26 de enero, 9 y 23 de febrero, 9 y 30 de marzo, 6 y 27 de abril, 11 y 25 de mayo, 8 y 15 de junio, 14 y 28 de septiembre, 5 y 19 de octubre, 9 y 23 de noviembre y el 21 de diciembre. Así mismo, se celebrarán actos mensuales en los que la Pastoral de Juventud dedicará la tarde de un viernes al mes a la animación y preparación espiritual para el Jubileo de los jóvenes. En “Diálogos de Gracia y Esperanza” en el Convento de Santa Clara los días 24 de enero, 17:30h, 20 de junio, 18:30h, 21 de febrero, 17:30h, 21 de marzo, 17:30h, 25 de abril, 18:30h, 23 de mayo, 18:30h
Por otra parte, se realizarán cinco conferencias por la Universidad de Sevilla sobre la naturaleza y finalidad del Jubileo2025. Estas conferencias se realizarán los días 31 de enero »El Año de Gracia del Señor», 21 de febrero »Indulgencias antes y después de la Contrarreforma», 21 de marzo »La Esperanza del Jubileo y Salud:
Evidencia Científica y Práctica Clínica», 25 de abril »El Jubileo en las iglesias orientales», 23 de mayo »El Jubileo en el Magisterio de Francisco», todas ellas en la Casa Hermandad de los Estudiantes.
Actos durante el año
Durante todo el año 2025 la Archidiócesis celebrará diferentes actos en Sevilla para celebrar el Año Santo. El 25 de enero se llevará a cabo la celebración jubilar de catequistas de la archidiócesis de 11 a 13:30h en la Iglesia Colegial del Divino Salvador. Del 23 al 28 de enero, peregrinación a Roma de la Delegación de Pastoral Universitaria.
En febrero:
Domingo 2, 17:30h. Celebración jubilar de la vida consagrada, celebración de la Eucaristía en el trascoro de la Catedral. Sábado 8, de 10 a 13:30h. Jornada jubilar diocesana de acción conjunta contra el paro en la Facultad de Teología San Isidoro. A las 11h, celebración jubilar de los artistas, arquitectos, conservadores y gestores culturales con la Eucaristía en el Altar Mayor de la Catedral. Martes 11, 18h. Celebración jubilar de los agentes de la Pastoral de la Salud con Eucaristía en el Altar Mayor de la Catedral. Viernes 14, 17:30h. Celebración jubilar en el centro penitenciario de Morón de la Frontera. Sábado 15, 20h. Celebración jubilar de matrimonios con 25 y 50 años o parejas de novios que vayan a casarse en el 2025, la Eucaristía será en el Trascoro de la Catedral. Sábado 22, 10:30h. Jornada de formación y oración con hermanos mayores como preparación al jubileo de las HH. y CC. en la Facultad de Teología San Isidoro.
En marzo:
Sábado 1, 10h. Celebración jubilar en el centro penitenciario de Sevilla. Días 2, 3 y 4, 17:30h. Triduo de preparación a la Cuaresma con adoración al Santísimo Sacramento y Baile de los Seises y temática de reflexión relacionada con el Jubileo 2025 en el Altar Mayor de la Catedral. Viernes 10, 20h. Vía Crucis de las Hermandades de la ciudad de Sevilla. Sábado 15, de 11 a 18h. Asamblea laical por la Esperanza del Apostolado Seglar, en colaboración con otras delegaciones diocesanas junto a las vicarías de Nueva Evangelización y de Pastoral Social, a los grupos laicales de la Archidiócesis, asociaciones y movimientos, parroquias y colegios, en el Campus Universidad CEU Fernando III (Bormujos). Martes 25, 20h. Celebración jubilar de la vida como signo de esperanza con Eucaristía en el Trascoro de la Catedral. Del viernes 28 a las 21h hasta el sábado a las 10h. 24 horas de adoración con exposición del Santísimo en la Parroquia del Sagrario, participación en la oración de adoración al Santísimo Sacramento, cada hora se irán turnando las delegaciones diocesanas, parroquias, movimientos y hermandades para orar.
En abril:
Del 13 al 20. Semana Santa. Viernes 25, 20:30h. Celebración penitencial y envío de peregrinos a Roma. Martes 29, 20h. Celebración del Sacramento de Reconciliación con los confirmandos del viernes, 3 de mayo en el Altar Mayor de la Catedral.
En mayo:
Jueves 1, 18:30h. Celebración jubilar de la Pastoral del Trabajo con eucaristía en el Altar Mayor de la Catedral. Domingo 4, 13h. Celebración jubilar de Pastoral Gitana con Eucaristía y cantos flamencos en el Trascoro de la catedral. Martes 6, 20h. Celebración del Sacramento de Reconciliación con los confirmandos del viernes, 9 de mayo en el Altar Mayor de la Catedral. Del 12 al 19 peregrinación diocesana a Roma. Del 16 al 18 participación en el jubileo de las cofradías en Roma. Martes 20, 20h. Celebración del Sacramento de Reconciliación con los confirmandos del viernes, 23 de mayo en el Altar Mayor de la Catedral. Domingo 25, 18h. Pascua del enfermo con celebración Jubilar con administración del Sacramento de la Santa Unción a los enfermos en el Altar mayor de la S.I.C. Martes 27, celebración del Sacramento de Reconciliación con los confirmandos del viernes, 30 de mayo en el Altar Mayor de la Catedral.
En junio:
Del 5 al 9, peregrinación diocesana a Roma de los movimientos, asociaciones y nuevas comunidades. Lunes 16, 20h. Triduo adoración eucarística preparatorio para el Corpus Christi en la Parroquia de San Pío X con la colaboración de la Hermandad de la Esperanza de Triana. Martes 17, 20h. Triduo adoración eucarística preparatorio para el Corpus Christi en la Parroquia de Ntra. Sra. del Mayor Dolor con la colaboración de la Hermandad de la Esperanza Macarena. Miércoles 18, 20h. Triduo adoración eucarística preparatorio para el Corpus Christi en la Parroquia Blanca Paloma con la colaboración de la Hermandad del Gran Poder. Los días 23 y 24 jubileo de los seminaristas en Roma. Del 24 al 28 peregrinación de los sacerdotes de la archidiócesis a Roma. Miércoles 25 jubileo de los obispos en Roma. Del 25 al 27 jubileo de los sacerdotes.
En julio:
Domingo 27, 20:30h. Celebración de la Eucaristía y envío de los jóvenes a Roma en el Trascoro de la Catedral. Del 28 al 5 de agosto jubileo de los jóvenes en Roma.
En agosto:
Del 6 al 14 novena a la Virgen de los Reyes.
En septiembre:
Viernes 19, 10h. Celebración jubilar de la pastoral penitenciaria con Eucaristía en la Capilla de la Antigua de la Catedral. Jueves 25, 19:30h. Encuentro jubilar de profesorado cristiano en el Trascoro de la Catedral.
En octubre:
Miércoles 1 peregrinación misionera a la Basílica Menor de María Auxiliadora, 4 y 5 participación de la delegación diocesana de misiones en la peregrinación a Roma. Jueves 16 mesa redonda ‘La defensa de la vida, signo de esperanza’ en el Consejo de HH. y CC. Sábado 18, 20:30h. Encuentro jubilar de los colegios profesionales de los colectivos de la salud en el Trascoro de la Catedral. Sábado 25, 20:30h. Celebración jubilar de las HH. y CC. de Sevilla con Eucaristía en la S.I. Catedral.
En noviembre:
Domingo 16, 13h. Celebración jubilar de los pobres con Eucaristía en la Catedral. Sábado 29 peregrinación de la vicaría sur a la Parroquia de Santa Cruz de Écija. Sábado 29 peregrinación de la vicaría norte a la Ermita de Setefilla de Lora del Río. Del sábado 29 a las 21h al domingo a las 8h. Vigilia de oración, inicio del Adviento.
En diciembre:
Domingo 7, 20h. Vigilia de la Inmaculada con jubileo de los jóvenes en la Catedral. Sábado 13, peregrinación de la vicaría este al Santuario de la Virgen de Consolación de Utrera. Sábado 13 peregrinación de la vicaría oeste al Santuario de la Virgen de Loreto de Espartinas. Sábado 20 peregrinación de la vicaría I y II de Sevilla a la Basílica de María Auxiliadora. Domingo 28, 18h. Eucaristía de clausura del Año Jubilar en la Catedral.
Redactor de contenidos en Cofradía +
He pasado por Ayto. Gines, PTV Sevilla, Cámara de Comercio Sevilla, 7 TV, prensa FADA y ANADIS
Más información en www.juanangole.eu