Hasta el 8 de enero se podrá visitar en el CICUS la exposición sobre la Semana Santa sevillana

Una muestra fotográfica y bibliográfica titulada ‘Celebración. Visiones de la religiosidad popular’
Fotografía de la muestra || ARCHIDIÓCESIS

Con motivo del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular la Universidad de Sevilla organiza una exposición fotográfica que profundiza en los matices de la Semana Santa de Sevilla mediante una selección de imágenes y documentos emblemáticos de la primera mitad del siglo XX. La muestra se podrá visitar hasta el 8 de enero en la sala Casajús. El horario es de lunes a jueves, de 11:00h a 21h (los viernes cierra a las 19:45h). El horario de Navidad es únicamente de mañana, de 10:30h a 13:30h.

A través de las fotografías seleccionadas se puede trazar la evolución de esta celebración en un tiempo de grandes cambios, como es el inicio del siglo XX. A partir de este momento, tras tiempos convulsos llenos de discontinuidad para las cofradías sevillanas, la festividad comienza a modelarse como un fenómeno de masas. El visitante podrá reflexionar sobre el impacto estético y emocional de esta festividad como una expresión viva de la identidad sevillana dentro del contexto de la religiosidad popular a lo largo del tiempo.

Se recogen fotografías y artículos de escritores y periodistas de la época, como Manuel Chaves Nogales, que transmitieron las diferentes vivencias y experiencias de la sociedad sevillana. Además, muestra los testimonios de los devenires de las cofradías, entendiendo sus idiosincrasias particulares construidas por sus devotos, o el entramado urbano por el que procesionaban, hoy en día, modificado o desaparecido.

‘Celebración. Visiones de la religiosidad popular’ captura la esencia de la Semana Santa de la ciudad. En la muestra pueden contemplarse saetas que surgen de la espontaneidad, el bullicio, «Las Cigarreras» y nazarenos con cigarrillos, caramelos o costaleros estibadores en el puerto.