La Junta de Andalucía destinará 600.000 euros al Congreso Internacional de Hermandades

La aportación se destina a sufragar parte de los gastos del evento y el programa cultural, con varios ciclos de conciertos y exposiciones
Patricia del Pozo y Paco Vélez firmando el acuerdo || JUNTA DE ANDALUCÍA

La Junta de Andalucía, y en concreto, la Consejería de Cultura y Deporte ha firmado un convenio de colaboración de 600.000 euros junto al Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla para el Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.

La Consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y el presidente del Consejo de Hermandades, Paco Vélez, han firmado el convenio para el evento que se celebra del 4 al 8 de diciembre. El Congreso cuenta con su programa cultural, que suma trece exposiciones relacionadas con el patrimonio artístico y documental, además de varios conciertos de música sacra y cofrade.

La subvención directa de 600.000 euros, está dirigida a financiar parte de los gastos del congreso, que reunirá a los principales especialistas sobre las manifestaciones culturales que genera la piedad popular, fuertemente enraizada en la identidad de Andalucía.

Tras el acuerdo, Patricia del Pozo, ha destacado que «el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular y su programa de actividades paralelas refuerzan el posicionamiento de Andalucía y Sevilla como destino cultural, con un impacto económico directo para las empresas culturales, profesionales de la restauración del patrimonio como la orfebrería, la carpintería, los bordados o la imaginería, y también del diseño y gestión de exposiciones y conciertos».

Además, la consejera ha querido dejar claro que «la Junta de Andalucía tiene la obligación y la responsabilidad de apoyar, fomentar y dar a conocer todas las manifestaciones artísticas y culturales de Andalucía», porque según del Pozo, «Andalucía es rica, libre y diversa», quien ha recordado que «el arte sacro supone miles de empleos que mantienen vivos oficios con muchos siglos de tradición».

Por otro lado, el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Paco Vélez, ha señalado que «es una enorme satisfacción este convenio que se ha sellado con la Consejería de Cultura porque va a proporcionar nuevas herramientas para potenciar el gran impacto cultural y científico que ya de por si rodea al II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular».

El máximo responsable de las hermandades sevillanas ha continuado diciendo que «habrá multitud de exposiciones y actos culturales que ayudarán a dar a conocer nuestro legado, patrimonio y piedad popular de miles de personas que nos visitarán desde distintas partes del mundo».

600.000 euros dirigidos a…

Según el acuerdo firmado por ambas instituciones, la aportación económica se dirige a la financiación de los gastos del Congreso y de las actividades culturales. Estas incluyen diversos conciertos y ciclos musicales, y más de una decena de exposiciones, entre las que destacan, «Lo permanente y lo efímero. Bienes y espacios para las manifestaciones populares en América», en el Archivo General de Indias. «La Catedral de Sevilla, Fuente de Piedad», en la seo hispalense, o «Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las hermandades de Sevilla», en la Fundación Cajasol.