Manuel Vicedo denuncia presiones a hermanos de Jesús Despojado para influir en el voto

El candidato a Hermano Mayor exige a la actual Junta de Gobierno que intervenga para garantizar un proceso electoral libre y sin coacciones
Misterio de Jesús Despojado el pasado Domingo de Ramos || LUIS F. DE ACUÑA

Manuel Vicedo, ex Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús Despojado y candidato a las elecciones del próximo 24 de junio, ha emitido un comunicado en el que denuncia “amenazas y coacciones” dirigidas a determinados colectivos de hermanos con el objetivo de influir en su voto.

El cabildo de la hermandad del Domingo de Ramos viene siendo salpicado por una serie de amenazas, comunicados y disputas entre los propios hermanos de la corporación. Enfrentados entre las dos propuestas de candidaturas. Que tienen por objetivo hacerse con las riendas de la hermandad para los próximos cuatro años. Quizás si hablamos de hermandades y cofradías no es el mejor ejemplo el que se está dando.

Vicedo condena de forma “rotunda” estos hechos y reclama la intervención de la actual Junta de Gobierno para que “los hermanos puedan decidir libremente el futuro de la corporación, sin miedos y sin temor a represalias o venganzas”.

El candidato advierte de que, si estas presuntas presiones no cesan, “pondrá la situación en manos de la Autoridad Eclesiástica”, a la que entregaría las pruebas que, asegura, respaldan sus denuncias.

“Esto no es Hacer Hermandad. No reconozco a nuestra corporación”, lamenta en su escrito.

Misterio de Jesús Despojado llegando a la carrera oficial el pasado Domingo de Ramos || LUIS F. DE ACUÑA

Vicedo subraya que “los hermanos deben acudir libremente a las urnas para apoyar la candidatura que deseen, con plena confianza y sin temor a nada ni a nadie. Un proceso democrático acorde a la legalidad y la jurisprudencia”.

Manuel Vicedo presenta ahora su candidatura respaldado por un grupo de hermanos que, según expresa, “desean que la hermandad viva conforme a sus reglas, con culto diario, convivencia sin exclusiones y proyectos ilusionantes para las nuevas generaciones, sin olvidar a los hermanos que han forjado nuestra historia”.

“Uno de los principales motivos que me empujan a volver a presentar mi candidatura es que la hermandad necesita recuperar el culto diario, abrirse a los fieles y dar participación a los hermanos en las actividades. Toca Hacer Hermandad”, concluye.

Esperemos como dice el refrán -que la sangre no llegue al río- y puedan concluir un proceso electoral donde la palabra hermandad sea lo único que importe, por el bien de su hermanos y la querida hermandad de la plaza de Molviedro.