En menos de 5 días la ciudad de Sevilla triplicará la afluencia de personas de un Domingo de Ramos por las calles del centro, es por ello que el Ayuntamiento de Sevilla ha desarrollado un enorme dispositivo de seguridad junto con las diferentes administraciones públicas, Junta de Andalucía y Gobierno de España, y el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla.
Este plan se desarrollará en dos fases con una Policía Local al 100%, la primera entrará en vigor a las 00:00h del 7 de diciembre haciendo el acopio de sillas, vallas, WC químicos y algunos de los traslados. La segunda fase entrará en vigor a las 08:31h del domingo 8 de diciembre para hacer frente a la procesión.
El delegado municipal de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha detallado que el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo para que los adornos navideños no se vean afectados por la procesión de clausura y se mantendrán como de un año normal se tratase.
Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, ha recordado que el recorrido oficial de la procesión magna contará con 21.645 sillas, de las que 357 están reservadas a personas con movilidad reducida y acompañantes. Todas las localidades se agotaron a las cuatro horas de ponerse a la venta. Este recorrido oficial contará con 248 vigilantes de seguridad, 167 auxiliares y 80 voluntarios.
Este acontecimiento contará con un dispositivo conformado por 975 policías locales. A ellos se sumarán más de 265 agentes de la Guardia Civil y más de 1.100 de la Policía Nacional. En total, más de 2.000 efectivos de los cuerpos de seguridad que vigilarán la ciudad durante la clausura del congreso. Además, el Ayuntamiento ha destacado que la ciudad dispondrá de 50 aseos portátiles que se instalarán en distintos puntos. De ellos, 40 serán para uso general y 10 para personas con movilidad reducida.
Queda prohibido el uso de sillitas portátiles en el entorno del recorrido oficial y se retirarán todos los veladores de los bares. Así mismo, no se podrá consumir alcohol fuera de los establecimientos.
Movilidad
Las líneas de Tussam con parada o terminal en el centro incrementarán el 7 de diciembre un 40% su oferta respecto a la habitual de un sábado, porcentaje que llegará al 80% el domingo. También se activará un dispositivo especial de Lipasam (integrado por 170 efectivos), con especial incidencia en el Paseo de Colón para la retirada de la cera.
Se han habilitado 18.156 plazas de aparcamiento para vehículos privados, a las que hay que sumar 1.916 para autobuses. Tales cifras ocuparán una superficie total de 750.619 metros cuadrados, distribuidos en tres zonas: la Isla de la Cartuja, el Charco de la Pava y los terrenos de la Feria.
Sanidad
Los servicios sanitarios instalarán un hospital municipal en los bajos del Paseo del Marqués de Contadero, en la Oficina de Información Turística, así mismo, se dispondrá de seis ambulancias para el 8 de diciembre. Una estará operativa el día 7 y tres, el 9. Cabe destacar que cada paso participante en la procesión contará con desfibriladores.
El importante despliegue de seguridad se ha detallado este lunes en rueda de prensa, en la que han intervenido el presidente de la institución cofradiera, Francisco Vélez; el delegado municipal de Fiestas Mayores, Manuel Alés; el delegado del Gobierno de la Junta, Ricardo Sánchez; y el subdelegado del Gobierno central, Francisco Toscano.
Este acontecimiento será retransmitido en directo por Cofradía Plus+ en todas las plataformas de streaming y en Sal TV.
Redactor de contenidos en Cofradía +
He pasado por Ayto. Gines, PTV Sevilla, Cámara de Comercio Sevilla, 7 TV, prensa FADA y ANADIS
Más información en www.juanangole.eu