La Archidiócesis de Sevilla responde a la convocatoria del Año Santo Jubilar anunciado por el Santo Padre para 2025. La Catedral hispalense ha acogido este domingo la Eucaristía de inicio del año jubilar, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.
En el contexto de la celebración eucarística se ha llevado a cabo la procesión de peregrinaje desde la Parroquia del Sagrario saliendo por el patio de los naranjos y recorriendo las gradas de la Catedral para entrar por la puerta de la Asunción hasta el altar mayor donde se celebró la Eucaristía. La procesión iba acompañada por la imagen del Cristo Crucificado que se venera en la Capilla de los Dolores de la Catedral, siendo esta la primera procesión del Año Jubilar 2025 que recorre las calles de Sevilla, en este caso los alrededores de la Catedral.
Durante su homilía, monseñor Saiz Meneses destacó que “este Año Jubilar será un tiempo de gracia, especialmente propicio, en el que Dios nos concede todos sus bienes para nuestra renovación interior”. En este sentido, “el Año Jubilar es una ocasión excelente para hacer una parada en el camino y discernir, y proyectar el futuro de un modo nuevo, resolviendo los problemas del presente con determinación, afrontando el futuro desde la esperanza”.
El Año Jubilar
El Año Santo 2025 fue anunciado por el Papa Juan Pablo II hace 25 años siendo su lema ‘Peregrinos de la Esperanza’, el Jubileo señala que los fieles arrepentidos y con una serie de condiciones cumplidas, recibirán la Indulgencia Plenaria de la pena temporal de los pecados de diversas maneras: participando en las misiones populares, ejercicios espirituales u otros encuentros de formación sobre los textos del Concilio Vaticano II y del Catecismo de la Iglesia Católica, visitando por un tiempo adecuado a los hermanos que se encuentras en necesidad o en dificultad, “como realizando una peregrinación hacia Cristo presente en ellos”, poniendo así en práctica las obras de misericordia, o llevando a cabo iniciativas que ayuden al espíritu penitencial en particular.
Por este sentido, en Sevilla la Archidiócesis ha organizado diferentes actos durante todo el año 2025, así mismo el Arzobispo anunció los diferentes templos sagrados jubilares: la Catedral, las Basílicas Menores de Ntra. Sra. de la Esperanza, Jesús del Gran Poder, María Auxiliadora y Cristo de la Expiración, y Capilla de los Marineros, de Sevilla, el Santuario de Ntra. Sra. de Setefilla, de Lora del Río, en la Vicaría Norte, la Parroquia de Santa Cruz, de Écija, en la Vicaría Sur, la Parroquia de Santa María Magdalena, de Dos Hermanas, y Santuario Diocesano de Ntra. Sra. de Consolación, de Utrera, en la Vicaría Este, y el Santuario de Ntra. Sra. de Loreto, de Espartinas, en la Vicaría Oeste.
Redactor de contenidos en Cofradía +
He pasado por Ayto. Gines, PTV Sevilla, Cámara de Comercio Sevilla, 7 TV, prensa FADA y ANADIS
Más información en www.juanangole.eu